Cuidados para tu perro o gato en temporada de lluvias

La temporada de lluvias en Morelia trae consigo una atmósfera fresca, pero también una serie de retos para quienes compartimos nuestra vida con perros y gatos. La humedad, el lodo, los cambios bruscos de temperatura y la proliferación de parásitos hacen que esta época del año requiera atenciones especiales para nuestras mascotas.
En Petit Vet Spa, sabemos lo importante que es mantener a tu compañero peludo sano y cómodo, sin importar el clima. Por eso, hemos reunido esta guía práctica con consejos clave para cuidar a tu mascota durante los días lluviosos. ¡Toma nota!
1. Secado adecuado después de cada paseo

Uno de los errores más comunes durante la temporada de lluvias es dejar a la mascota con el pelaje húmedo tras salir a la calle o al jardín. La humedad atrapada en el pelaje puede provocar irritaciones, mal olor, infecciones por hongos y problemas en la piel.
Después de cada paseo, seca a tu perro con una toalla limpia, poniendo atención en sus patas, entre los dedos, el abdomen y detrás de las orejas. Si tienes un gato que sale ocasionalmente, haz lo mismo al regresar. En razas de pelo largo, puedes utilizar un secador con aire tibio (nunca caliente) manteniéndolo a una distancia prudente para no asustarlo.
Además, evita que tu mascota se acueste directamente en pisos húmedos o fríos. Asegúrate de que su camita esté en un lugar seco, elevado y alejado de corrientes de aire.
2. Protección al salir: ropa e impermeables

Aunque no todos los perros toleran usar ropa, durante los días lluviosos es recomendable utilizar un impermeable ligero para proteger su lomo y abdomen del agua y el lodo. Esto es especialmente útil en perros de pelo corto, razas pequeñas o animales mayores, que pueden ser más sensibles al frío.
Elige ropa con materiales transpirables, que cubra bien sin incomodar sus movimientos. Evita telas sintéticas que acumulen humedad o calor excesivo.
Si tienes un gato que tolera caminar con arnés, también puedes buscar opciones de protección impermeable para sus breves salidas al exterior.
3. Cuidado de las almohadillas

El contacto frecuente con suelos mojados, charcos o superficies ásperas puede dañar las almohadillas de las patas de tu mascota. Es común ver resequedad, grietas o irritaciones en esta zona durante la temporada de lluvias.
Revisa regularmente las patas de tu perro o gato. Límpialas con un paño húmedo al volver a casa y sécalas con cuidado. Puedes aplicar bálsamos o cremas hidratantes específicas para mascotas para mantener la piel flexible y protegida.
Evita caminar por zonas con químicos, basura o lodo espeso que pueda causar infecciones.
4. Estimulación dentro del hogar

Cuando la lluvia es constante, tu perro o gato puede aburrirse al no poder salir como de costumbre. Esto puede provocar ansiedad, destructividad o incluso cambios de comportamiento.
Para evitarlo, dedícale tiempo a jugar en casa. Los juguetes interactivos, juegos de olfato, sesiones cortas de entrenamiento con premios o incluso esconderle croquetas para que las busque pueden ser formas efectivas de mantenerlo estimulado.
Los gatos, por su parte, disfrutan mucho observar por la ventana, rascar superficies, perseguir juguetes con plumas o interactuar con láseres suaves. Dedicar unos minutos al día a estas actividades puede hacer una gran diferencia.
5. Mantén al día sus vacunas y desparasitaciones

La humedad favorece la aparición de pulgas, garrapatas, ácaros y otros parásitos externos. Además, el agua estancada puede contener bacterias o virus que causan enfermedades como la leptospirosis.
Por eso, es esencial que tu mascota esté protegida con su esquema de vacunación completo y sus desparasitaciones al día. En esta temporada no se recomienda retrasar las visitas al veterinario, incluso si crees que "todo está bien".
En Petit Vet Spa ofrecemos revisiones preventivas y esquemas personalizados de protección para cada etapa de vida de tu mascota.
6. Baños y grooming según el clima

Durante las lluvias, muchas personas dejan de llevar a sus mascotas al grooming por miedo a que se resfríen. Sin embargo, un pelaje limpio, seco y desenredado es fundamental para evitar hongos, malos olores o nudos que atrapen humedad.
El baño puede realizarse con productos suaves, especialmente formulados para proteger la barrera natural de la piel. El secado debe ser minucioso y completo. También es buen momento para revisar orejas, uñas y zonas sensibles.
En Petit Vet Spa contamos con servicios de grooming adaptados a la temporada: desde cortes higiénicos hasta baños especiales para pieles sensibles.
Alimentación y control de peso

El menor nivel de actividad física en temporada de lluvias puede provocar que tu mascota aumente de peso sin que te des cuenta. Asegúrate de ofrecerle una alimentación equilibrada y ajusta las porciones si notas menos ejercicio.
Evita darle comida extra por “pena” o aburrimiento. Un cambio en la dieta o la introducción de snacks saludables puede ayudar a mantener su bienestar general.
Consulta con nuestro equipo si quieres evaluar su condición corporal o adaptar su dieta según la temporada.
En resumen
La temporada de lluvias no tiene por qué ser una época difícil para tu perro o gato. Con algunos cuidados básicos y visitas regulares al veterinario, puedes mantener a tu mascota feliz, protegida y activa.
En Petit Vet Spa nos especializamos en ofrecer atención personalizada y con cariño. Desde consultas preventivas hasta grooming profesional, estamos aquí para ayudarte a cuidar de quienes más quieres.
💧 Si tienes dudas o necesitas una revisión, contáctanos. ¡Tu mascota merece lo mejor, llueva o truene!